|
El CEIP Fuente del Rey participa en el Programa Ciberexpert@, creado por la Policía Nacional, que promueve el uso seguro de internet, para una mejor educación digital de las familias. Cuando se trata de proteger a los niños, muchas veces los adultos no sabemos muy bien cómo actuar. Tan negativo es ser demasiado estricto como permisivo, por eso, para aportar una mejor educación digital a las familias, nace el programa Ciberexpert@, creado por la Policía Nacional, con el apoyo de Telefónica y la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios. A través de diferentes actividades de formación y capacitación y la web Ciberexpert@, queremos aportar una visión más segura del uso responsable de internet, además de visualizar de manera real los riesgos y problemas que se pueden encontrar en la red e incluso facilitar las denuncias, sobre situaciones de riesgo en las que se pueden encontrarse nuestros niños y niñas. Ciberacoso, grooming, sexting, tecnoadicciones, suplantación de identidad, privacidad, etc. Lo cierto es que internet puede entrañar riesgos para los menores si no están bien informados y en este aspecto profesores y todo el entorno familiar juegan un papel vital. Tod@s tenemos que involucrarnos.
|
El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura, y en España por el CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET: PROTEGELES en el marco del Safer Internet Program. El C.E.I.P. Fuente del Rey de Soria va a llevar a cabo una serie de iniciativas para sensibilizar a la Comunidad Educativa y, en especial, a los alumnos sobre el uso seguro de Internet. |
BUENAS PRÁCTICAS TIC |
PREVENCIÓN CIBERACOSO | NAVEGACIÓN SEGURA | ||
Guía de buenas prácticas TIC para familias. Información para las familias con pautas y consejos para el uso adecuado de las TIC en el entorno familiar y escolar. Buenas prácticas TIC para familias: |
GUÍA DE LOS ALUMNOS Para dar respuesta a los impactos de la aparición de foros, programas de redes sociales y páginas web que pueden incentivar el ciberacoso, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha considerado de gran importancia la puesta en marcha de medidas especificas orientadas a fomentar el uso y manejo apropiado tanto de los artículos electrónicos de uso habitual en el alumnado como de los equipos informáticos de los centros educativos y los servicios de Internet. |
Si quieres mantener tu equipo libre de software malicioso, si quieres ver protegida tu intimidad y prvacidad y si deseas estar a salvo de timos, chantajes y acosos... entonces... ¡participa y ponte a prueba! ¡tu seguridad depende de ti! Triviral es un divertido juego de preguntas y respuestas sobre riesgos en Internet, dirigido a niños de entre 9 y 15 años. Incluye animaciones en clave de humor con información sobre los riesgos y una sección de referencias para los menores y sus padres donde ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas. Tienes que capturar las 5 amenazas (spyware, virus, ciberbullying, troyanos y grooming) contestando correctamente a las preguntas que vayan apareciendo y te convertirás en un experto luchador frente a las amenzas de internet.
|
INTERNET SEGURA |
CUIDA TU IMAGEN ON LINE | PANTALLAS AMIGAS | ||
Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes. IS4K está liderado y coordinado por la SEAD (Secretaría de Estado para el Avance Digital), y ejecuta sus servicios a través del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), en colaboración con otras entidades de referencia. En línea con la estrategia Europea BIK (Better Internet for Kids), forma parte de la red paneuropea INSAFE de Centros de Seguridad en Internet y está cofinanciado por la Comisión Europea. |
Recurso educativo online llamado PRIVIAL, el Trivial de la Privacidad, dirigido a niños de entre 11 y 15 años, sobre cuestiones relativas al manejo de la imagen en Internet y con el teléfono móvil y la privacidad por parte de niños: uso de los datos personales, redes sociales, precaución con el uso de la imagen, sexting y uso de la webcam. |
PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Se concreta en muy diversas actuaciones como es la edición de publicaciones y materiales didácticos, la celebración de jornadas divulgativas y talleres, la realización de estudios y la sensibilización e información por medio de diferentes canales. |
CIBERBULLYING |
CUIDADO CON LA WEBCAM | NETIQUÉTATE | ||
Conocer el ciberbullying es esencial para prevenirlo y combatirlo: qué es, qué efectos produce y cómo luchar contra él son aspectos clave. Cuando se produce entre niños, niñas y adolescentes, los efectos pueden ser devastadores, puesto que se derivan del uso nocivo de tecnologías tan poderosas y cotidianas como Internet, los videojuegos y la telefonía móvil. |
Web dedicada a prevenir y concienciar sobre los riesgos que implica el uso de la cámara web, principalmente para los menores, además de sugerir sus usos positivos para la infancia y adolescencia. |
Una netiqueta se construye de forma colaborativa entre personas que desean establecer unas pautas de comportamiento que les son útiles para compartir un espacio, un lugar o una aplicación en la Red. Desde hace años existen una serie de netiquetas para los chat, para Internet, etc. que no son reglas ni leyes, sino simplemente son acuerdos que se adoptan sin que nadie los imponga y que funcionan. |
ETIQUETAS SIN PROBLEMAS |
PROTECCIÓN PRIVACIDAD | SEXTING | ||
Recurso educativo online para el uso seguro y responsable de las etiquetas en Internet. Las redes sociales son un medio magnífico para compartir momentos de nuestra vida o intereses con otras personas. Usar fotografías para ello suele ser gratificante. Pero... ¡cuidado! al usar etiquetas para identificar a personas en imágenes es posible, incluso sin darse cuenta, molestar a alguien o dañar su privacidad. |
Sensibilización y formación para la protección de la privacidad y los datos personales en redes sociales y smartphones. La privacidad es un derecho y para garantizar un uso digital seguro es necesario saber cuidarse, asegurar que otros no nos expongan a peligros y a la vez y de manera recíproca, cuidar de ellos. SIMULADOR DE PRIVACIDAD Constituye una actividad lúdica de aprendizaje que fomenta la cultura de la protección de datos y ayuda a visualizar la interdependencia, la visión de conjunto, de los demás y de los efectos que tienen las acciones propias y ajenas. |
El sexting consiste en el envío de mensajes con contenido de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente o por otra persona con su consentimiento, a otras personas por medio de teléfonos móviles. Es una forma de explotación sexual en la cual se chantajea a una persona por medio de una imagen de sí misma desnuda que ha compartido a través de Internet mediante sexting. |